Ante la actual crisis que se está viviendo a nivel mundial, es importante contar con estrategias que nos permitan potencializar nuestra marca, llevar nuestros negocios a otro nivel e implementar tácticas para tener presencia de manera digital.

El “Brand equity” es un activo intangible que se ha convertido en un elemento de poder que permite a las marcas destacarse frente a la competencia. Se trata de ese valor agregado y características diferenciadoras que generan notoriedad y determinan la decisión de compra del consumidor.

Es este prestigio de marca que permite a un producto ser más caro así sus características sean exactamente iguales al de otra marca. (Ejemplo: La marca brasileña Havaianas, vende chanclas de playa en promedio a $30 dólares, frente a chanclas con las mismas características que se pueden encontrar en Target a $5 dólares).

En la proyección y manejo del Brand Equity debemos tener en cuenta algunos factores clave: 

Reconocimiento de marca.

Hace parte de la estrategia de ventas y mercadeo de una empresa y se trata de la capacidad que tienen los consumidores de identificar una marca y/o producto simplemente por sus características, colores, slogan o símbolo. (Ejemplo: la manzanita de Apple, el color naranja de Hérmes, las características de los zapatos marca brasileña Melissa…)

Poder de influencia.

Las decisiones de los consumidores se encuentran cada vez más amarradas a la información que encuentran en internet, es importante conservar una estrategia de comunicación efectiva que genere comentarios y experiencias que influyan de manera positiva en el mercado. (Los influencers pueden aportar al Brand Equity siempre y cuando se realice una estrategia adecuada) 

Percepción de valor del cliente.

Lograr que un cliente perciba nuestra marca como valiosa es todo un reto que debe venir acompañado de estrategia de producto, comunicación y mercadeo. Una vez se logre, el desafío debe ser mantener esa percepción y alinearla con las tácticas de desarrollo del Brand Equity.  

Fidelización del cliente.

La lealtad del cliente siempre será importante y se debe mantener mediante campañas efectivas de fidelización y calidad del producto – servicio.

Calidad percibida.

El Brand Equity le suma de manera indiscutible a la calidad percibida por el consumidor. Como lo mencionábamos anteriormente, podemos tener dos productos con las mismas características, pero la marca nos genera una percepción de calidad superior que nos motiva a tomar una decisión de compra.

Los factores antes mencionados deben ser potencializados mediante estrategias asertivas de mercadeo que permitan conquistar el mercado objetivo e incrementar las ventas gracias al prestigio y lealtad por la marca.

En Sharko consultores visualizamos oportunidades y generamos soluciones que permitan innovar, impulsar y destacar su marca – empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *